

Molteni&C está especializada en la realización de muebles y complementos de decoración de altísima calidad, resultado de tres elementos: materiales preciados, técnicas de fabricación de vanguardia y la colaboración con algunos de los mejores diseñadores internacionales. Comencemos, por ejemplo, por el trabajo de Rodolfo Dordoni. La serie Belsize se compone de mesitas trapezoidales, triangulares y redondas de tres patas, de hierro conificado y pintado; una voluntad geométrica que el ojo atento podrá reconocer también en la Mayfair Collection, que combina figuras elementales plasmando un nuevo tipo de sólido preciado y elegante, gracias al sobre de cristal y los acabados brillantes en antracita, arcilla y óxido. Sin embargo, las mesitas de diseño When son familiares cercanos de la cama Wish y las sillas Who. Ello resulta evidente en el diseño, que retoma las líneas características de las otras series. A continuación encontramos Domino, un sistema de pufs y tableros de apoyo diseñado para dejar a quien los utiliza una libertad de composición total; la estructura portante se compone de dos “Ces” volcadas, mientras que el espejo de cristal plateado está predispuesto para el anclaje superior en la pared. Una evolución suya es Domino Next, que alterna acero, madera, piedra, piel y textiles diseñando formas estilizadas y con un gran carácter. Dejando la modularidad y pasando a la “pieza única” nos encontramos con Teso, que más que una mesita parece una escultura. Los sobres de cristal transparente extralight permiten observar desde cualquier ángulo las formas estructurales internas de acero. Es un proyecto de Foster + Partners, uno de los más afamados estudios de arquitectura en el mundo, líder en el campo del diseño integrado y sostenible; su investigación tecnológica ha desempeñado un papel fundamental también en Vicino Table, una mesita de café compuesta por dos sobres (uno fijo y uno giratorio) que se desplazan mediante un sofisticado mecanismo escondido por la estructura de acero. Jean Nouvel, para su serie LessLess, ha optado por el aluminio: diseñada en origen para la Fundación Cartier, se compone de mesas minimalistas esenciales, con un sobre horizontal muy fino. Una ligereza que también asume Vincent Van Duysen, que concibe Jan alternando el metal, la madera, las piedras y el cristal, logrando desarrollar una familia que ostenta un atractivo difícil de igualar; las formas redondas y convexas de Trevi, colección del diseñador Matteo Nunziati pretenden recordar un mundo barroco y seiscientista, reinterpretado en clave moderna. De la prestigiosa Molteni Heritage Collection, dos mesitas diseñadas por el maestro milanés Gio Ponti a mediados del siglo pasado: la primera es D.555.1, con patas metálicas y una parrilla de colores a la vista; la segunda es D.552.2, que llama la atención por los virtuosismos de sus proporciones y el juego de alternancias entre el cristal, el latón y el palisandro. Formas geométricas atrevidas y esenciales que también pueden encontrarse en las piezas de Ron Gilad: la serie 45°/Tavolino opta por focalizarse en los contornos, mientras que Panna Cotta parece surgir de la paradoja entre lo pesado y lo ligero, entre estabilidad y vibración. Mérito del diseño, pero también del uso de materiales como el hierro y el mármol.